Este día activamos el London Pass
para sacarle el máximo provecho. Muy temprano en la mañana desayunamos un café
y un pan, nos subimos al metro y nos bajamos en la estación London Bridge para
conocer este famoso puente pero este puente no es el de todas las fotos! Muchas
veces se confunde el Puente de Londres con el Puente de la Torre, que es el que
vimos más tarde.
Muralla de la Torre de Londres |
Desde el otro lado del Támesis se puede apreciar adecuadamente “The Shard” que es el edificio más alto de la Europa no Rusa. Caminamos a lo largo del río para llegar a la primera parada, la famosísima Torre de Londres. La ventaja del London Pass es que tienes fila preferencial y no tienes que comprar las entradas lo cual ahorra mucho tiempo. Esperamos unos 10 minutos a que comenzara la visita guiada con uno de los guardias.
Añadir leyenda |
Recomiendo muchísimo la visita
guiada, pues los guardias están muy bien preparados, te explican muchísima
historia y es gratis. Hay muchísimos rincones que descubrir y miles de
historias por escuchar. Se puede tomar fotografía en todos lados menos en las
joyas de la corona. Vale muchísimo la pena formarse para conocer estas joyas,
tienen piezas hermosísimas y con mucha historia. Pasamos unas 4 horas ahí.
A la salida apreciamos el Puente
de la Torre y entramos para conocerlo por las alturas, hay varios pisos de
cristal para que los acrofóbicos conquisten sus miedos, además puedes pasear
por los mecanismos del puente y hay un pequeño museo.
Puente de la Torre |
Ya del otro lado del Támesis
conocimos el HMS Belfast, un barco museo anclado permanentemente y que
participó en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea, si te gustan
los barcos esta reliquia es imperdible!
HSM Belfast |
Luego tomamos un bote en la
terminal de Ferry “London Bridge” para dar un paseo por el Támesis y aquí
ocurrió mi “momento viajero”. De repente al dar una vuelta por el río el Big Ben
y el Palacio de Westminster se aparecieron en mi visión, es una de esas
imágenes que tienes muy guardadas en el subconsciente por la cultura occidental
y fue maravilloso. Estuvimos un rato admirando todo y tomamos el metro con
rumbo a Kings Cross.
Y pues que decir, fui muy feliz
al ver el anden 9 y ¾, así como la estación de San Pancras, que es donde se
filmó la película de Harry Potter. Compre unas cositas en la tienda y nos
regresamos a Westminster para cenar en el Mc Donalds que se encuentra al otro
lado del Támesis, para los bajos presupuestos es una joya!
Ya bastante tarde regresamos al hotel para vivir algo que jamás me había pasado. Llegamos y estaba todo cerrado. Tocamos y tocamos, aventamos piedras a las ventanas y nada! Nos dejaron afuera! Cuando llegamos nunca nos explicaron nada de un toque de queda y yo estaba demasiado estresado pues iba con mi madre. Marqué al número de teléfono y nada que nos contestaban. Una persona que pasó por ahí nos recomendó que nos saliéramos de ese lugar por nuestra seguridad, que era un lugar muy malo… me espanté mucho, camino al hotel vi otro más cercano de la estación de tren, fuimos para allá y afortunadamente tenían habitación.
![]() |
!!!! |
Ya bastante tarde regresamos al hotel para vivir algo que jamás me había pasado. Llegamos y estaba todo cerrado. Tocamos y tocamos, aventamos piedras a las ventanas y nada! Nos dejaron afuera! Cuando llegamos nunca nos explicaron nada de un toque de queda y yo estaba demasiado estresado pues iba con mi madre. Marqué al número de teléfono y nada que nos contestaban. Una persona que pasó por ahí nos recomendó que nos saliéramos de ese lugar por nuestra seguridad, que era un lugar muy malo… me espanté mucho, camino al hotel vi otro más cercano de la estación de tren, fuimos para allá y afortunadamente tenían habitación.
El hotel se llama “The Antigallican” y nos cobraron 60 libras por habitación privada y baño compartido. Para bajo presupuesto este hotel si es muy bueno! En fin, después de la horrible historia todo salió bien y descansé muchísimo.
En la mañana fui muy temprano por
las cosas que dejamos en el otro hotel, sin decir nada, sólo les dejé las
llaves en la habitación y me fui. Lo primero del día fue visitar la Abadía de
Westminster, una chulada!! Es uno de los recintos religiosos más hermosos que
he visitado.
Abadía de Westminster |
El London Pass igual te ahorra las filas. Desafortunadamente no se
pueden tomar fotos dentro, pero esa hermosura la llevo en mi mente. Tantos
personajes importantes para la historia mundial están enterrados ahí que el
corazón se constriñe. Imperdible.
![]() |
Aquí si se puede sacar foto jejeje |
Posteriormente fuimos al Museo
Británico, otro de los imperdibles de Londres. El Reino Unido se apropió de
piezas arqueológicas de todas las partes del mundo, la mayoría se encuentran
aquí! Desde una fachada griega, Totems Canadienses, Momias Egipcias y estatuas
Precolombinas. La joya de este lugar es la Piedra Roseta. Es un museo lleno de historia y no debe de perderse.
![]() |
Una de las piezas del Museo Británico |
La última parada en Londres fue
la Galería Nacional, para los amantes del arte este lugar debe ser visitado. Yo
a penas estoy empezando a aprender, pero mi mamá parecía niña en dulcería por
los magistrales cuadros que se exponen en este lugar.
![]() |
Trafalgar Square |
Para terminar, nos sentamos en la
Plaza de Trafalgar para descansar un poco antes de ir al aerouerto para tomar
nuestro vuelo con regreso a Dublín. Tomamos un Taxi y nos hospedamos en el
Maple’s House Hotel.
Londres se ha convertido en una
de mis ciudades favoritas y estoy seguro que regresaré.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario